los discursos más épicos de su historia

A medida que se acerca la 95ª ceremonia de los Premios Oscar, esperamos impacientes varias cosas: la alfombra roja, las sonrisas forzadas de los perdedores con deportividad… Pero sobretodo los épicos discursos de los Oscar. Los mejores discursos de la historia del cine en los que algún actor famoso de Hollywood sube al escenario para pronunciar un monólogo de agradecimiento, a veces desternillante, otras profundo y 100% auténtico. De hecho, lookazos aparte, los discursos son la principal razón por la que vemos los Premios Oscar, ¿no?

Los ganadores disponen de un máximo de 90 segundos para dar las gracias a sus familias y amigos o pronunciar una frase memorable. En el caso de que alguno se pase, la orquesta de la Academia se ha hecho famosa por intervenir para agilizar las cosas. Muchos eligen ese momento para causar un verdadero impacto, enviar mensajes políticos, indirectas a la Academia, por ejemplo, a su falta de diversidad y para hablar de temas tan importantes como el cambio climático o la igualdad de género.

Ahora más que nunca, el contexto social ha propiciado el activismo social de las personas más inesperadas, así que estamos impacientes por ver qué sorpresas nos deparan los Premios Oscar 2023. Aunque puede que no seamos nosotros quienes exhibamos la estatuilla dorada en nuestras estanterías, todos estamos deseando ver la ceremonia en busca de una pizca de inspiración y, por supuesto, para entretenernos.

Así que, para celebrarlo, aquí están los mejores discursos de la historia de los Premios Oscar, pronunciados por Jennifer Lawrence justo después de tropezar cuando iba a recoger su premio, hasta el icónico silbido del padre de Kate Winslet. 

Ariana DeBose (2022)

Ariana DeBose, protagonista de West Side Story (Disney +) ganó el premio a mejor actriz de reparto en la última edición de los Premios Oscar. La actriz pronunció un discurso empoderador y sincero al recoger el premio de manos del actor Daniel Kaluuya y la cantante H.E.R. En él habló de ser una “mujer de color abiertamente queer” y dijo al público y a los telespectadores que “sí hay un lugar para nosotras”.

Sobre sus primeros pasos en el mundo del cine, dijo: “Imaginaos a una niña en el asiento trasero de un Ford Focus blanco, miradla a los ojos. Estáis viendo a una mujer de color abiertamente queer, una afrolatina, que encontró su fuerza a través del arte. Y eso es, creo, lo que estamos celebrando hoy aquí”.

Ya, lo sabemos, puede que necesites más pañuelos.

Lupita Nyong’o (2014)

Con casi 10 millones de reproducciones en YouTube, podemos decir con total seguridad que el discurso de Lupita Nyong’o al ganar el premio a Mejor Actriz de Reparto en la 86ª edición de los Premios Oscar le tocó la fibra a más de uno.

View more

La actriz ganó el premio por su papel en la película de Steve McQueen 12 años de esclavitud (Netlifx). En su discurso agradeció a McQueen y a sus compañeros de reparto, antes de rendir homenaje a su hermano y mejor amigo, terminando con un mensaje para el público: “Que esto os recuerde que no importa de dónde seáis, vuestros sueños son válidos”.

Al Pacino (1993)

Con 8,7 millones de visitas y subiendo, este discurso es uno de los más vistos, quizá por su ingenio y la cantidad de fans que tiene Al Pacino, o quizá porque necesitamos seguir recordando este momento, ya que no le han vuelto a otorgar más… Aceptó el premio presentado por Jodie Foster a Mejor Actor por su papel en Esencia de mujer (Filmin y Movistar+).

Olivia Colman (2019)

Alabada sea La Reina… del cine, Olivia Colman, cuyo discurso de aceptación de los Premios Oscar en 2019 fue sin duda uno de los más divertidos de la noche. El momento cómico comenzó incluso antes de que Colman llegara al escenario, ya que la cámara grabó a la actriz, totalmente conmocionada, mientras anunciaban su nombre, antes de ser abrazada y besada, primero por su marido Ed y después por Emma Stone.

Comenzó su discurso diciendo: “¡Qué estresante! Esto es divertidísimo, tengo un Oscar”, antes de sacarle la lengua a la cámara cuando le indicaron que finalizara y acabar señalando y saludando a Lady Gaga, la cual se encontraba en primera fila.

Sandra Bullock (2010)

La encantadora Sandra Bullock utilizó la mayor parte de su discurso, el cual ha sido visto más de cinco millones de veces, para defender a las demás mujeres nominadas en la categoría: Meryl Streep, Gabourey Sidibe, Helen Mirren y Carey Mulligan. Recibió el Oscar por su taquillazo The Blind Side: un sueño posible (Netflix).

Natalie Portman (2011)

Natalie Portman no pudo contener las lágrimas al recoger su premio a Mejor Actriz por su papel en Cisne negro (Disney +). Tras dar las gracias a su familia y a sus compañeros, Natalie, cuyo discurso cuenta con más de 5,6 millones de visitas hasta la fecha, aprovechó la oportunidad para dar visibilidad a “la gente del cine de la que nadie habla nunca”, como los peluqueros, maquilladores y estilistas de cine. ¡Bravo, Natalie!

Gerda Weissmann Klein (1995)

Si te quedan pañuelos de papel, los vas a necesitar para este, porque muchos espectadores calificaron el discurso de Gerda Weissmann Klein como el más emotivo que habían escuchado nunca. Klein, superviviente del Holocausto, ganó el premio al Mejor Cortometraje Documental por One Survivor Remembers, donde relata su propia supervivencia tras seis años de calvario como víctima de la crueldad nazi, incluida la pérdida de sus padres, hermano, amigos y familia. Dijo: “He estado en un lugar durante seis años en los que ganar significaba tener un mendrugo de pan y vivir un día más. Desde el bendito día de mi liberación me he preguntado, ¿por qué estoy aquí?”

También animó al público a recordar el Holocausto, diciéndoles: “Cuando volváis hoy a vuestras casas, daoos cuenta de que cada uno de los que conocéis la alegría de la libertad sois ganadores”.

Daniel Kaluuya (2021)

El talentoso Daniel Kaluuya ganó el premio al mejor actor de reparto en 2021 por su papel en Judas y el mesías negro (HBO Max) En su discurso rindió tributo al presidente Fred Hampton, a quien interpreta en la película, y a su labor en favor de los derechos civiles, pero fue el reconocimiento a sus padres lo que quizá haya llamado la atención de tanta gente.

“Quiero dar las gracias a mi madre”, dijo, “me lo diste todo. Me diste mi forma de ser. Para que pudiera hacerme valer. Muchas gracias por hacerme ser quién soy, aunque todavía queda mucho por hacer. Esto va por todos los que estáis en esta sala. Esta no es el trabajo de un solo hombre. Os miro a todos. Tenemos trabajo que hacer”.

Al final de su discurso, la estrella dio las gracias a sus padres por traerle al mundo, diciendo: “Mi madre y mi padre… Tuvieron sexo. Es increíble. Estoy aquí”.

Halle Berry (2002)

Y las lágrimas continúan, porque cuando Halle Berry dio su discurso como la primera mujer negra en ganar el premio a la Mejor Actriz por su papel en Monster’s Ball (Filmin) no quedaba ni un solo ojo seco en la sala. “Este momento es mucho más grande que yo”, dijo Berry mientras se esforzaba por hablar entre lágrimas mientras recordaba a sus héroes del mundo del cine. “Esto es por cada mujer de color sin rostro, sin nombre, que ahora tiene la oportunidad porque esta puerta, esta noche, se ha abierto”.

Roberto Benigni (1999)

La victoria de Roberto Benigni como Mejor Actor por la película italiana La vida es bella (Disney +) acaparó la atención en los Oscar de 1999 y ha superado los 7,3 millones de visitas. El actor italiano tuvo posiblemente la mejor reacción de todos los tiempos cuando se dirigió al podio saltando sobre los asientos, ¡toda una leyenda!

Eddie Redmayne (2015)

Este peculiar, bonito, sincero e ingenioso discurso de Eddie Redmayne también es uno de nuestros favoritos. Redmayne aceptó el premio al Mejor Actor por su papel de Stephen Hawking en La teoría del todo (Prime Video y Movistar +) no se privó de mostrar verdadera emoción y alegría. Con más de 12,5 millones de visitas hasta la fecha, es sin duda uno de esos vídeos que apetece ver una y otra vez para alegrarse el día.

Emerald Fennell (2021)

Estamos obsesionados con el discurso de Emerald por lo mucho que nos identificamos con ella. Cuando ganó el Oscar al Mejor Guión Original por Una joven prometedora (Movistar +) en la 93ª edición de los Oscar, su discurso hizo que todas las chicas que habían tenido un flechazo adolescente en pantalla que nunca llegó a materializarse se sintieran apreciadas.

“Me dijeron que escribiera un discurso y no lo hice, porque no creía que fuera a ocurrir y voy a tener problemas con Stephen Soderbergh (el productor)”, admitió.

Y añadió: “El único discurso que he escrito fue cuando tenía 10 años, así que le eché un vistazo para ver si había algo útil en él, pero sobre todo daba las gracias a Zack Morris, de Salvados por la Campana, mi marido, que tanto me ha apoyado. Por desgracia, no ha formado parte de mi vida tanto como yo esperaba, así que ese discurso no ha sido tan útil”.

Kate Winslet (2009)

No es de extrañar que el discurso de agradecimiento de Kate Winslet se haya colado entre los cinco más vistos (con 8,5 millones de visualizaciones). La actriz británica, que recibió el Oscar a la Mejor Actriz de manos de Marion Cotillard, luchó por contener sus emociones y mostró un agradecimiento desbordante al recoger el premio por su papel en El Lector.

Heath Ledger (2009)

Justo por detrás de Leonardo DiCaprio, con más de 10,2 millones de visitas, se encuentra uno de los discursos de los Premios Oscar más emotivos de todos los tiempos. Cuando el fallecido Heath Ledger ganó el premio al mejor actor de reparto por su papel del Joker en El caballero oscuro de Christopher Nolan (HBO Max) un año después de su muerte, su familia recogió el premio en su nombre. Como era de esperar, nadie pudo contener el llanto.

Robin Williams (1998)

El gran Robin Williams fue nominado nada más y nada menos que tres veces antes de ganar su primer Oscar en 1998 como Mejor Actor de Reparto por El Indomable Will Hunting. Los fans esperaban un discurso lleno de sus habituales imitaciones, pero en su lugar se mostró entrañablemente tímido y amable. Cerró su discurso con lo que le dijo su padre cuando eligió ser actor: “Maravilloso, solo tienes que tener un plan B, como por ejemplo, la soldadura.”

Matthew McConaughey (2014)

Matthew McConaughey pasó de rey de la comedia romántica a serio aspirante a Hollywood tras su papel en Dallas Buyers Club (Netflix) donde interpreta a un electricista enfermo de sida. En 2014, recibió su primer Oscar al Mejor Actor de manos de una Jennifer Lawrence increíblemente tímida y nerviosa. Pronunció un emotivo discurso de agradecimiento a Dios, a sus compañeros y a su familia que supera los 10 millones de visitas y se mantiene como el tercer discurso de los Oscar más visto en YouTube.

Leonardo DiCaprio (2016)

El mundo se alegró cuando Leo ganó por fin su primer Oscar en 2016. El rompecorazones más querido de Hollywood fue coronado como Mejor Actor por su papel en El renacido (Disney +) y, como resultado, pronunció un discurso excepcional, tanto que sigue siendo el discurso de los Oscar más visto en YouTube, con más de 11 millones de visitas.

Este artículo se publicó originalmente en Glamour UK

Traducción y adaptación: Lucía Sanz


Esto te interesa:

Will Smith fuera de control en los Oscars NO es divertido

Brendan Fraser no para de llorar y estos son los motivos por los que nos encanta que lo haga

Estas son las únicas mujeres que han sido nominadas a Mejor Dirección en los Premios Oscar

Éstos son los 15 vestidos más incomprendidos de la historia de los Premios Oscar

Source link

About TGS

Check Also

goddess perfection

Despite the official schedule, concerts always start long before the first song. Preparation, queues, waiting …

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *